El equipo de cirugía de la Clínica realiza tanto cirugía de tejidos blandos como cirugía traumatológica.

Información básica sobre la esterilización/castración de perros y gatos

La esterilización (para las hembras) y la castración (para los machos) son métodos para el control de la natalidad en perros y gatos mediante la eliminación de los órganos reproductores. Aproximadamente unos 10 millones de animales vagabundos mueren o son eutanasiados en albergues y perreras como consecuencia de accidentes, malnutrición, enfermedades infecciosas o simplemente porque la sobrepoblación de animales en estos centros hace que no puedan ser atendidos correctamente.

La esterilización de las perras/gatas mejora la calidad de vida de estos animales y la de sus dueños. Al eliminar el ciclo sexual se elimina también los comportamientos no deseados que lo acompañan como, los maullidos excesivos, lloriqueos, ansiedad, visitas no deseadas de machos en celo y la hemorragia vaginal que acompaña al celo en la perra.

La castración de los macho elimina el comportamiento de marcaje, el vagabundeo de los gatos y en bastantes ocasiones reduce la agresividad por dominancia.

Además, la esterilización reduce de manera drástica el riesgo de padecer patologías relacionadas con el aparato reproductor como infecciones de útero y próstata, cáncer de mama y tumores testiculares.

Creencias como que “es necesario que las hembras tengan al menos una camada” o “los animales esterilizados se vuelven obesos y perezosos” son tan solo un mito y no se ajustan a la realidad. Para cualquier información adicional, no dudes en contactar con nosotros (contactar).